La diabetes aumenta el riesgo de cáncer
- SMN
- Aug 6, 2018
- 2 min read

El 44% de los pacientes con diabetes no practica ningún tipo de actividad física a pesar de que se ha demostrado que el sedentarismo, especialmente en la diabetes tipo 2, se asocia a una mayor presencia de problemas cardiovasculares y a una mayor mortalidad.
Así lo ha comentado el investigador del CIBERDEM-IDIBAPS, Serafín Murillo, aludiendo a datos del estudio Di@bet.es. De hecho, ha recordado que la base para un buen control de la diabetes es el equilibrio entre el estilo de vida, incluyendo el ejercicio regular y la alimentación saludable, y el tratamiento farmacológico.
De acuerdo con la Sociedad Americana de Diabetes, hay dos tipos de ejercicio que mejoran el control de la enfermedad: el ejercicio aeróbico y el entrenamiento de fuerza. Ambos ayudan a que el cuerpo use mejor la insulina y pueden mejorar los niveles de glucosa en sangre.
Nadar, montar en bicicleta y correr son algunos deportes aeróbicos recomendados y hacer ejercicio con aparatos o bandas elásticas es aconsejable como entrenamiento de fuerza.
Además, existen actividades que, si bien no son deportes, contribuyen a mantenerse activo como caminar o trabajar en el jardín, las cuales son un buen complemento al ejercicio físico.
Cualquier tipo de ejercicio es mejor que permanecer sedentario. No obstante, el ejercicio es un tratamiento más de la diabetes y, como tal, también puede presentar efectos secundarios.
Para evitarlos es necesario realizar una correcta prescripción, teniendo en cuenta las características de cada persona ha señalado Murillo.
SUGAR BALANCE ATS trabaja sobre el páncreas regulando los niveles de glucosa, pon un stop a la diabetes marcando
1-800-662-6985 y al (787) 22153.77 en Puerto Rico. Llama ya y recibe un 50% de descuento y con su orden la crema para la neuropatía de regalo. SUGAR BALANCE ATS, es completamente natural, no contiene químicos, y no tiene ningún tipo de contraindicaciones. ¡Apostemos por la vida!
Comments